viernes, 31 de agosto de 2012

I <3 Fashion’s Night Out by Paola Ismene

Ya falta muy poco para Fashion’s Night Out y parece que casi todo está listo (yo les tengo una sorpresa pero ya se las contaré en unos días). Uno de sus más grandes éxitos ha sido la playera, que se ha vendido en casi todas las tiendas Zara. Yo la recibí y se me ocurrió dársela a un par de fotógrafos que tienen una mirada única y de quienes me declaro fan Y vamos a empezar con Paola Ismene.

¿Quién es Paola Ismene?

Nos conocemos desde hace 6 años, cuando ambos empezábamos la carrera en la UNAM. En ese entonces ya empezaba a hojear revistas de moda y ella también. Casi todos los demás tenían intereses diferentes y fue una de las razones por las que nos caímos bien. En ese momento (no sé ahora) era difícil encontrar a alguien con quién hablar sin problemas sobre moda.

5

Nos empezamos a llevar más durante los últimos semestres de la carrera y he colaborado con ella en el blog tomando muy buenas fotos de desfiles y nos fuimos de tiendas en otro evento de Vogue hace dos años (de hecho, una de sus fotos ilustra mi página de Facebook). Me gustan mucho sus imágenes y su sentido crítico. En estos últimos meses se ha especializado en fotos para conciertos y ya lleva dos años cubriéndolos para The City Loves You.

ca18

Además de estudiar conmigo, Paola está estudiando en la Escuela Activa de Fotografía y ha progresado mucho en su búsqueda de la imagen perfecta. Me gustan en especial sus autorretratos porque tienen una parte de fantasía e inocencia que no siempre se encuentran en esa técnica. Además, su manejo del Photoshop es muy bueno, como pueden ver en éste que es mi favorito.

Y ésta es la imagen:

FNO (1) El concepto es el autorretrato de un retrato. Me agradó la idea porque está explorando algo parecido a sus autorretratos pero con alguien más y ese motivo recurrente me llama mucho la atención. No sé, tiene algo de dualidad, de estilo y de un espacio perfecto (y una muy buena composición) que me gusta mucho.

A mí me encantó volver a colaborar con ella y sinceramente espero que continuemos.

¿Qué les parece?

viernes, 24 de agosto de 2012

Entrevista: Bruce Sturgell de Chubstr (Big Boy Fashion)

Yo no creo que la moda tenga que ser para personas de una sola talla. Creo firmemente en que la elegancia no se mide en kilos, sino en las elecciones que se hacen para favorecer al cuerpo. Es un debate que se ha prolongado durante años y en el cual, tristemente, hay mucha intolerancia.

Tampoco creo que la delgadez extrema sea la solución para todo e incluso expreso abiertamente mi desagrado a quien dice "no diseño para gordas", pero con toda esa polémica sobre el peso nos olvidamos de un gran sector allá afuera que quiere verse bien: los hombres.

En muchas marcas, es imposible encontrar algo bueno después de la talla 34, y esto llena de frustración a muchos amigos y conocidos que quieren verse actuales y sufren por usar ropa con un pésimo ajuste o diseños aburridos.

Esta semana, el New York Times perfiló a un sitio web en el que se creaban tips de moda y estilo de vida para el hombre con unos kilitos de más y lo pasé por alto. Posteriormente, The Cut reseñó el texto del NYT y yo seguía sin creer que la idea fuera real, puesto que es un tema que casi nunca se toca, por razones que desconozco.

Hasta que entré a Chubstr.

Lo que me gustó del sitio es que da consejos integrales, incluye looks de sus lectores y personajes famosos y tienen playlists de muy buen gusto. Pero no sólo incluye a chicos con sobrepeso: es quizá el único sitio que da consejos a hombres altos, un grupo que también suele encontrarse con ropa problemática.

Los textos sobre Chubstr llamaron la atención e incluso acaban de poner un tema sobre la mesa: la inexistencia de modelos masculinos de tallas extra.  Así que me uní al interés y le escribí a Bruce Sturgell, fundador del sitio. Aquí tienen la entrevista.


¿Qué te motivó a iniciar Chubstr?

Los hombres con sobrepeso no tienen mucha representación en la moda. Puedes encontrar tiendas para tallas extra y personas altas, pero se dirigen a hombres de más de 40. No hay nada que se enfoque en chicos entre 18 y 40 años que gusten del estilo y quieran usar cosas que realmente les gusten. Soy uno de esos chicos e inicié Chubstr porque me hartó la idea de ver tan pocas opciones para hombres de mi talla.

Todo comenzó como un blog de looks diarios: básicamente una foto de lo que traía puesto. Los lectores comenzaron a hacer preguntas y compartir tips y fue entonces que descubrí que tenía en mis manos algo más que un blog de looks diarios. Así se creó el Chubstr que conoces ahora.

¿Cómo reaccionó la gente?

De una manera tremendamente positiva. Nuestros lectores buscan lo que les ofrecemos y no lo están encontrando en otro lado. Estamos creando una comunidad para gente que no tiene opciones y les estamos ayudando a encontrarlas, así como crear y difundir su estilo personal con los demás.

¿Cómo les ha ayudado el perfil de NYT que se hizo hace unos días?

La difusión de éste y de The Cut nos impulsó de formas que jamás imaginé. Es un gran paso que nos ayudará a hacer cosas que de otro modo nos hubiera tomado mucho tiempo hacer, como sesiones de fotos con chicos con sobrepeso, e incluso estamos pensando en hacer eventos. Hay muchas otras cosas en las que estamos trabajando pero aún no te las puedo contar.

¿Cuál es la principal preocupación del lector amante del estilo?

Cuando tienes a una persona con sobrepeso que está preocupada por su estilo personal, debes tomar ambas cosas en cuenta: buscar ropa con buen ajuste pero que refleje tu estilo. Es difícil tenerlas juntas pero si estás dispuesto a buscar y esforzarte más, usualmente encontrarás lo que quieres.

Dame algunos consejos simples para comprar un traje (y que apliquen para chicos altos)

No compres en un almacén, mándate hacer un traje que te quede perfecto. Habla con tu sastre para que te confeccione algo que te quede bien. Si no tienes un sastre, consigue uno: es muy probable que lo encuentres cerca de donde vives y si no, asómate a sitios como Indochino para trajes hechos a la medida y con estilo.

Ya hemos podido ver algunas tendencias para ropa masculina para este otoño e incluso para la siguiente primavera, tales como la inspiración militar o los años 60. ¿Cuáles recomendarías?

Me encanta lo clásico. Los looks sesenteros son muy simples y discretos sin llegar al aburrimiento. Será divertido hacer un post sobre nuestros favoritos e ir de compras durante las próxima semanas. Me gusta mucho House of Halls y sus pantalones de mezclilla para tallas extra: se enfocan en las tallas 36 a 46, lo cual es genial para cualquier compañía de ropa.

¿Cuál es la tendencia que menos te gusta?

Nunca fui fan de los skinny jeans. Pero por desgracia, me tuve que dar cuenta al comprar un par. Simplemente no me van.

¿Me puedes recomendar algunas marcas para hombres muy altos o con kilos de más? Acá tenemos Gap, Levi's, Ben Sherman, Polo, Saks (aunque es cara para el consumidor promedio), Zara, pronto tendremos H&M y Forever 21, entre muchas otras.

Ésas son muy buenas. A mí me gusta mucho PLNDR.com para ropa casual (tienen hasta la talla 5XL) y Karmaloop. También recomendaría Nordstrom, Eddie Bauer y Orvis, las cuales usualmente tienen una buena selección en tallas extra.

¿Qué le recomendarías al lector mexicano con unos kilos de más? He notado que suele usar ropa muy ajustada o esconderse detrás de prendas demasiado amplias

La clave es encontrar cosas que te queden perfectamente. No usen cosas demasiado amplias ni ajustadas. En el momento en que logren el ajuste correcto, se pueden enfocar en cultivar su estilo.

-------------------

I always believed that fashion is for everyone. I don’t think elegance can be measured in sizes, rather than smart decisions about dressing our own body. Sadly, not everyone agress and some guy have grown pretty intolerant to big guys and girls.

It’s a very tiresome debate, but there’s one related topic no one seems to talk about: fashion for the big guy. Plus size girls have some option on stylish clothing (like Marina Rinaldi or Lane Bryant) but usually a big guy can’t find stylish clothing. And there are no plus sized male models I can recall.

A few days ago I was surfing the net when a note by The Cut caught my attention. It was about a website with lifestyle and fashion for the chubby guy. I’m talking about Chubstr. I had a Q&A with Bruce Sturgell, founder of the website. I hope you like it.

What made you start Chubstr?

Big guys don't have much representation when it comes to fashion. You've got big and tall stores, who cater to a mid 40's and up audience, but there's really nothing out there that just focuses on guys between 18 and 40 who appreciate style and want to wear things they actually like. I'm one of those guys and I created Chubstr because I got tired of seeing such limited options for men my size.

The whole idea started out as an outfit of the day blog - basically just me posting photos of things I was wearing. Other guys started to ask questions and share tips, and I realized there was something here - something bigger than just a simple outfit of the day site. That's when Chubstr as you see it now was created.

How did people react to the webpage?

People have been overwhelmingly positive about the site. Our readers are looking for what we offer, and they're not finding it elsewhere. We're creating a community here for people who have no other options, and we're helping them find, create, and share their own personal style with the world.

You were profiled in NYT a few days ago, how has that helped so far?

The exposure from the NYT article and The Cut piece has pushed us out there in ways I never expected. It's a huge step that will allow us to do some things that were going to take us a lot longer to be able to do, such as create more custom photo shoots featuring big guys, and even put on events. There are a lot of other things in the works, but I can't talk about them yet.

Which is the main concern in a chubby AND fashion savvy reader?

When you're a person who's bigger and still concerned with style, you have to look at both things. You want your clothes to fit, but you also want them to reflect your style. It's difficult to get both of those things, but if you're willing to search and work a little harder, you can usually find what you want.

Tell me some simple tips when choosing a suit (applying for tall men too)

Don't buy off the rack. Get something custom tailored to fit you. Talk to your tailor and they'll make you something that fits you well while being flattering. If you don't have a tailor, you should get one. There's most certainly one close to wherever you live, and if there isn't, you should take a look at websites like Indochino for really stylish, custom made suits.

We have checked some trends for fall 2012 and even spring 2013 such as the military or 60s influence. Which ones can you recommend so far?

I really dig the classic looks. The 60's influenced looks are simple and mostly understated without being boring. It's going to be fun to report on some of our favorites (and do a little shopping of my own) over the next few weeks. I'm really into House of Halls and what they're doing with denim for bigger guys. They focus on sizes 36 - 46 US, which is amazing for a company doing what they're doing.

Which is your least favourite fashion trend for men?

I was never a fan of the whole skinny jean trend. Sadly, I had to figure that out by buying a pair. It just wasn't my look.

Can you tell me some brands that are great for too tall or chubby men? Here we have the Gap, Levi's, Ben Sherman, Polo, Saks Fifth Avenue (though it's mostly unaffordable for a lot of people), Zara and we'll have H&M and Forever 21 in a few months

Really, the brands you mentioned are great for big and tall sizes. I also like PLNDR.com for sizes to 5XL in streetwear, and their sister site Karmaloop for the same thing. I'd also recommend Nordstrom, Eddie Bauer, and Orvis, who seem to have a decent selection on clothing in extended sizes in stock on a regular basis.

What would you advise for the Mexican chubby man? He usually tends to either wear too tight clothing or hide beneath clothing two sizes too big

The key is to get clothing that fits your body correctly. Don't go too baggy, and don't go too tight - once you get the right fit, you can focus on further cultivating your style.

martes, 21 de agosto de 2012

Un Homme et Une Femme

Ayer llovió gran parte del día: la lluvia constante y la falta de aire fresco convirtieron el día en una de esas tardes en las que salir es imprudente porque las calles están inundadas y uno sólo quiere abstraerse del clima y pensar en otras cosas.

Y como en todas las tardes nostálgicas, se me antojó tirarme en el sillón con una taza de chocolate caliente mientras veo Un Hombre y Una Mujer.

A lo mejor no han escuchado de ella porque conquistó a otras generaciones, pero fue la película más exitosa de de Claude Lelouch, quien ganaría un Oscar y el dinero suficiente para lanzar una carrera cinematográfica que aún sigue activa.

La historia es tremendamente simple. Tan simple que parece un no brainer: dos padres viudos se conocen en el internado de sus hijos en Deauville y sus vidas entre esa playa y París se van entrelazando poco a poco. Y ya.

Pero a diferencia de las toneladas de películas románticas que han explotado historias similares, la película podría verse sin sonido y seguiría siendo igual de encantadora. Podría verse por fragmentos (ya lo he hecho) y seguiría fascinando al público sin necesidad de usar minutos de diálogo irrelevante.

Y con unas secuencias muy bien armadas (los exteriores son a color, los interiores en blanco y negro), una película que se filmó en menos de un mes fascinó a todo el mundo de mediados de los 60.

Creo que gran parte del éxito de la película es que una gran parte se improvisó, entonces las actuaciones de Jean-Louis Trintignant y Anouk Aimée (quien ahora tiene 80 años y se sigue viendo increíble) eran muy naturales y basadas en la interacción diaria que tenían. Aimée siempre ha tenido algo de melancolía en su caracter y eso es siempre muy atractivo en un mundo de estrellas siempre sonrientes y "optimistas".

Como les decía, esta película tomó al mundo por asalto: un Oscar, una Palma de Oro en Cannes y un éxito para Aimée, quien ya era musa de Fellini pero saltó a la fama internacional con esta película y se convirtió en la obsesión de gente como Patti Smith y otras personas que eran adolescentes en ese entonces.

El soundtrack también tuvo un gran impacto cultural. Deben haberlo escuchado en algún elevador, pero si no (lo cual dudo mucho), se los dejo aquí.

 

El estilo de Aimée en la película está totalmente libre de complicaciones. Abrigos y tacones negros, vestidos rectos y un pequeño toque de delineador la hacen muy fácil de imitar. De hecho, es muy probable que fuera su propia ropa, ya que la película se filmó con muy poco dinero.

Tomas Maier también pensó en esta película para su colección del otoño pasado en Bottega Veneta. De hecho, jamás he podido encontrar el soundtrack original y, si alguien lo tiene y me lo quiere pasar, me hará muy feliz.

 

Por supuesto, Maier le dio su propio giro con todas las cosas hermosas a las que nos tiene acostumbrados. Todo es discreto, artesanal y un poco romántico en sus colecciones. Quizá por eso se un filme que le llame la atención, porque sin llegar a ser abiertamente cursi, ésta película seduce y enamora, ya sea en tardes nostálgicas o no.

viernes, 17 de agosto de 2012

Pruébame: Elizabeth Arden Visible Difference

En marzo hice mi primer Pruébame y, aunque no recibí comentarios, se hizo el post más leído de todo el mes. Aprovechando que tuve contacto con las personas de Elizabeth Arden, pensé en hacer una segunda parte de esta bonita sección.

Visible Difference es el lanzamiento más importante de la marca y promete que en 6 días la piel va a cambiar, por medio de los productos que son aptos para varios tipos de piel. Los ingredientes incluyen un derivado de la vitamina A y extractos naturales. Y además crearon un rutina fácil de mantener, con un tónico y productos que se pueden aplicar a voluntad, así como dos opciones para una exfoliación semanal

Antes de empezar con la ficha técnica, debo decirles que hay tres líneas que se identifican con colores y dependen de la composición de la piel. Me tocó la gris, para piel mixta y dio en el clavo porque se adapta a las necesidades de mi cara.

Productos

Brightening Eye Gel

Skin Balancing Exfoliating Cleanser

Peel & Reveal Revitalizing Mask

Skin Balancing Lotion SPF 15

Skin Balancing Toner

Optimizing Skin Serum

Periodo de prueba

6 días, tal y como asegura la campaña

Problema

Mi piel es mixta. Pero se va a los extremos: la zona T me brilla y las mejillas están muy secas. No tuve problemas de acné en la adolescencia pero siempre he batallado con el brillo y la textura de mi piel. Existen filtros solares que empeoran esas condiciones y eso me llena de frustración.

Lo bueno: Toda la línea tiene una muy buena textura: se absorbe bien y se siente aún mejor. Los exfoliantes no son agresivos y son fáciles de utilizar.

IMG_1734

Me volví fanático obseso y confeso de los tres Skin Balancing, aunque mi favorito es el tónico porque da un efecto matificante de inmediato (y huele muy bien). La apariencia de mi piel mejoró mucho desde que los usé aunque sigo teniendo algunos problemas en el departamento del brillo en la zona T, por lo que pienso seguir usando los productos hasta que se acaben.

Creo que los productos ayudaron a la apariencia de mi piel aunque también fue el hábito de usar cosas especiales para cada área. Creí que eso tomaba mucho tiempo pero en realidad mi nueva rutina de grooming no pasa de los 10 minutos  .

Los probé para la noche (léase, para salir de fiesta) y también funcionan bien: con sólo darme una pasada del tónico y el Sérum mi piel se controla durante aproximadamente 6 horas.

Lo malo: El tónico dosifica mucho y es muy fácil que se derrame por accidente. El Brightening Eye Gel me causó una ligera comezón y lo abandoné al segundo día, por lo que sólo la recomiendo si sus párpados no son sensibles.

IMG_1733

La Peel & Reveal Mask huele un poco fuerte pero eso realmente no es un problema, aunque se debe aplicar con un poco de cuidado para no mancharse.

Lo feo: De nuevo, no encontré algo para calificarlo como tal, aunque lamento que el roll on para ojos no me haya caído bien.

A quién le servirá este tratamiento: A las personas con piel mixta.

Dónde lo pueden encontrar: en cualquier stand de Elizabeth Arden en Liverpool o Palacio de Hierro.

Recomendaciones extra

-Hagan el ritual de limpieza antes de dormir: Puede que usen estos tratamientos o los de otra marca, pero irse a la cama con la cara limpia garantiza una apariencia más fresca y puede mantener a raya las imperfecciones. Yo estoy maravillado con eso.

-No usen mucho producto: con una dosis del tamaño de una moneda de a peso queda perfecto

-Igual que en la otra recomendación: si ven que tienen problemas, vayan al doctor.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Una fragancia para cada mujer de Hitchcock

El lunes se conmemoró un año más del nacimiento de Alfred Hitchcock. Y admito que no lo sabía, a pesar de que le rindo homenaje cada que puedo. De hecho, en este momento estoy considerando dejarlo todo para ver El Hombre que Sabía Demasiado.

Creo que si me han leído desde hace algún tiempo sabrán que es, junto con Luis Buñuel, mi director favorito y le han dado un muy buen sabor a mi vida cinéfila desde que los conocí cuando era adolescente. Podría dedicarle un blog completo a sus obras y lo que me gusta (y no) de ellas.

Y creo que, si hablamos de Hitchcock, lo que más disfruto además de un suspenso insoportable pero delicioso, es a las heroínas de sus películas. En su tiempo estaba de moda la damisela en apuros que gritaba y aullaba esperando a que el héroe la rescatara. Todas (o casi todas) las mujeres de una buena película de Hitch creaban o resolvían intrigas por sí mismas.

Adivinen quién es el autor de la foto

Regresando al suspenso, me quedo con un ejemplo que puso para señalarlo. Decía, según recuerdo, que una película sin suspenso podía mostrar una explosión causada por una bomba puesta bajo una mesa en un restaurante. El verdadero suspenso era una toma donde se mostrara la bomba y a los comensales platicando tranquilamente sin que nadie más que el director y el público, sepan lo que va a suceder después.

Pensando en alguna forma de celebrar a uno de mis control freaks favoritos, decidí juntar a las heroínas de mis películas favoritas con algunos perfumes clásicos y otros más nuevos. Hubo un par a las que no supe definir por su propia naturaleza: Tippi Hedren en Marnie y Janet Leigh/Vera Miles en Psycho.

Marnie cambiaba tanto de identidad que era peligroso tener un perfume apropiado para ella, mientras que no supe encontrar un perfume con notas trágicas y que se llevara bien con el clima desértico del motel Bates (y se me hacía de mal gusto incluirlo en un gel de ducha). Se aceptan sugerencias para ambos casos.

Admito que no hay presencia de Ingrid Bergman en este post porque no he visto ninguna de sus películas con él completas. Se aceptan maratones de cine con esta trilogía.

Comencemos, pues.

Marlene Dietrich en Stage Fright: Diorissimo.

Esta película es un deleite para cualquier fan a morir de Christian Dior (te estoy viendo, Juan P), porque, entre las decenas de condiciones que puso la actriz alemana para trabajar con Hitch incluyó un vestuario totalmente diseñado por la marca francesa.

Confieso que es la única película que he visto de Dietrich pero es una de mis favoritas, porque interpreta a una mujer en total control de sí misma, aunque después veremos que las cosas no son como parecen. No la quiero spoilerear porque es fascinante, lo único que les puedo decir es que el primer perfume de Dior se lleva perfectamente con el personaje cono ese intenso olor floral que podría disuadir a cualquiera que no quiera imponerse al entrar a una habitación, tal como lo hacía Marlene cuando vivía.

Teresa Wright en La Sombra de una Duda: Rose and Rose de Ésika

Creo que es la heroína más joven de todas. A su edad está más ocupada resolviendo un gran misterio familiar en vez de pensar en chicos, bodas y celebridades. Pero eso la hace inteligente y decidida, por lo que es un momento perfecto para que use su primera fragancia.

Pinned Image

Escogí Rose & Rose porque, a diferencia de los otros productos, tiene un precio muy razonable y una fórmula de buena calidad, con un muy buen balance entre flores, especias y cítricos, Hablé con Jeanne Bichet de Firmenich, laboratorio que la creó (y uno de los más importantes en el mundo) y estuvimos discutiendo la fórmula, su origen y lo que nos evocaba. Unos meses después vi la película y decidí relacionarlas.

Kim Novak en Vértigo: Poison

Éste perfume tiene toda la intención, tanto en el nombre como en el aroma. Fue un éxito cuando se lanzó a finales de los 80 y, aunque es muy dulce para mi gusto, tiene ingredientes que lo hacen muy sensual y llamativo.

No les voy a hacer ningún spoiler de la película porque me interesa que la vean, pero cuando lo hagan entenderán por qué escogí este aroma tan intenso como el misterio de Madeleine (el personaje de Novak), la banda sonora de Bernard Herrmann y una secuencia de locura que refleja muy bien el efecto que tiene un perfume intenso en quien tiene el corazón en el olfato.

Grace Kelly en La Ventana Indiscreta: La Petite Robe Noire para el día, Poupée de Rochas o Joy de Jean Patou para la noche

Es la única mujer de esta lista a la que le asigné tres perfumes. Lisa Fremont trabaja en Harper's Bazaar (¿Es acaso asistente de Diana Vreeland?) y es la más elegante de todas sus heroínas, lo cual es mucho decir para un director que utilizaba frecuentemente a Edith Head.

Desde ese hermoso vestido verde hasta un camisón que viene doblado con un bolso y sus pantuflas, no existe un solo momento en el que no se vea bien. Y además es inteligente y apasionada, ¿qué más se le puede pedir al personaje?

Anoche pude olfatear La Petite Robe Noire de Guerlain y se me hizo un buen perfume de día, con notas muy interesantes de flores y frutas (rosas, jazmín, limones, frambuesas, cerezas, almendras y demás). Y escogí Poupeé porque es uno de los perfumes más lujosos de la era moderna: lo lanzaron cuando Olivier Theyskens reabrió Rochas y sólo se podía comprar uno en la boutique de París. Huele a piña, flor de naranjo, nuez moscada y otras cosas deliciosas.

Y sobre Joy, fue el perfume más caro de su tiempo y se llevaría bien con cualquiera de los atuendos de Lisa en la película.

Joan Fontaine en Rebecca: Mystère de Rochas

Aquí tenemos a una joven ingenua que va a ser lanzada a un ambiente hostil en el que una señora y el mismo marido le harán la vida imposible. Ya sé, suena a telenovela absoluta pero en realidad es una de las mejores historias de suspenso del director inglés.

El personaje no tiene nombre, pero sí actitud. Pensé en una fragancia que tuviera notas aseñoradas pero diera algo más que una fragancia pesada. Este ya es un aroma un poco olvidado (lo lanzaron en 1978) pero le habría quedado bien.

Doris Day en El Hombre que Sabía Demasiado: algo de Jo Malone (Lime, Basil & Mandarin Cologne) o Clinique Happy

Como en muchas de sus películas, tenemos a una mujer inteligente y desesperada que está empatada con un hombre medio bruto. En este caso, Day se estresa y sufre porque le roban a su hijo y su marido, tratando de hacerse el superhombre, echa por tierra casi todos los esfuerzos de su esposa.

Es una película muy tensa y en general es totalmente opuesta a lo que hacía Doris Day en su momento, así que pensé en algo que reflejara su personalidad alegre y cariñosa, algo que le permitiera seguir en su búsqueda sin deprimirse.

Grace Kelly en Dial M for Murder: Elie Saab

La primera colaboración entre Grace y Hitch, es una de las pocas historias en las que una mujer ignora las intrigas que se ciernen sobre ella. Como Grace siempre fue una de las mujeres más elegantes de la pantalla, pensé en asignarle una fragancia suave pero que remitirera a su glamour habitual. En este filme no usa grandes vestidos pero sigue conservando su elegancia con un camisón y unas tijeras.

Tippi Hedren en Los Pájaros: Chanel Bois des Iles

Melanie Daniels es toda la imagen del lujo con su traje de lana y sus tacones de aguja, pero necesita complementar algo para su atuendo en el peor día de su vida. Pensé en una fragancia menos conocida de la marca porque aún es joven y no le va bien la pesadez de N°5. Algo con más frescura y relajación, algo que podría caber en su bolso, el cual agitará sin cesar para alejar a los cuervos que la están atacando.

Grace Kelly en Para Atrapar al Ladrón: Flora by Gucci

Yo sé que quizá es un perfume muy suave para la ocasión, pero también es un pequeño homenaje a Grace y a la película que le cambió la vida, porque durante su filmación conoció al príncipe de Mónaco y lo demás ya se lo saben.

Es la película de Alfred Hitchcock que más veces he visto (van como 4 o 5 actualmente) y me la sé de memoria. Flora se acomoda perfectamente a ese momento en el que el personaje de Grace va manejando por una carretera a toda velocidad y está muy segura de sí misma mientras que Cary Gran va muerto de miedo en el asiento de al lado.

Eva Marie Saint en North by Northwest: Opium

Volví a ver esta película y se volvió mi favorita de todas. Son dos horas de emoción y misterio con una estructura perfectamente bien acomodada. Me encanta.

Es muy sencillo revelarles detalles importantes de la película, pero no lo voy a hacer. No les voy a contar cuáles son las verdaderas lealtades de Eve Kendall ni el asombroso final pero sí les mencionaré que es un papel perfectamente llenado por Saint.

La película es muy especial: el traje gris de Cary Grant es perfecto, y Hitch escogió toda la ropa que Saint usó de Bergdorf Goodman. Ha sido universalmente aclamada por su estilo y sus cualidades. Jamás habrá otra igual.

Pensando en eso, escogí Opium para complementar la personalidad misteriosa y seductora de Kendall, quien provoca mucha curiosidad, pero también es sexy, y además crea un esfuerzo mental cuando se intentan responder sus agudos comentarios. Probablemente le habría gustado.

Y como miembro honorario:

Audrey Hepburn en Charada: Fleur D'Interdit de Givenchy

Esta película no es de Hitchcock pero se le parece mucho. Audrey Hepburn no pudo trabajar con él y es una pena, porque habrían logrado algo parecido a esto.

Aquí la elección es más bien obvia, porque el perfume se creó expresamente para la actriz, junto con todo el guardarropa de muchas de sus películas. Véanla y creerán que es una obra perdida del mago del suspenso.

¿Qué les parecen mis elecciones?

lunes, 13 de agosto de 2012

Adiós a la primera Chica Cosmo

Hoy no estaba muy seguro sobre lo que iba a escribir y se me ocurrió algo bueno (que será relegado para la próxima entrada) hasta que leí que Helen Gurley Brown había muerto. Y con ella se muere la era de las mujeres pioneras en ganarse sus derechos predicando con sus propias vidas.

File:Helen Gurley Brown 1964.jpg

Brown tenía 90 años cuando murió y en Twitter dije que fue la primera chica Cosmo, pues creó una serie de valores que se siguen buscando incluso hoy. Y más importante, fue la primera mujer que sugirió una idea que cambió la vida de las mujeres desde hace casi 50 años.

La idea de tenerlo todo.

¿Y a qué debemos tanta admiración por esta señora en este humilde blog? Pues porque con un libro y una revista pudo cambiar la vida de muchas personas, incluida mi mamá.

Creo que voy a terminar contando su historia de a poco pero mi mamá creció en una familia conservadora, en la que imperaban el machismo y muchas otras cosas desagradables que seguimos arrastrando hoy en México y Latinoamérica.

El punto es que, de alguna manera, sus enseñanzas llegaron a mi mamá en forma de una revista y, junto con su sentido de la justicia, le ayudaron a rebelarse aún más contra un sistema de creencias injusto y cruel y, a través de su trabajo, pudo darse una buena vida que merecía en vez de tomar las decisiones equivocadas que ese sistema promovía.

¿Y cuáles eran esas enseñanzas? Algo que nos parece normal ahora y que era muy fuerte en 1961 e incluso causaba irritación hace treintaytantos años, cuando mi mamá comenzó a leer Cosmo en español.

La primera idea era la libertad de vivir bien, y eso se lograba trabajando, organizando el sueldo y actuando inteligentemente en un entorno peligroso para una mujer ejecutiva. O sea,  piensen en Joan Holloway (y en cierto tipo Harris) como un cierto tipo de chica Cosmo.

La segunda era la noción de que una mujer soltera no tenía por qué ser infeliz y amargada como la sociedad esperaba, sino alguien que podía invertir todos sus cuidados en quien más amaba: ella misma. Debo decir que una de las hermanas de mi mamá sí cumplió el papel de la soltera amargada y hoy es una de las personas más infelices (y a su vez causantes de mucha infelicidad) que conozco.

Y si en una colonia pequeña del DF Helen Gurley Brown contribuyó a cambiar una vida, imaginen cómo influyó en millones de hogares estadounidenses y de otros 34 países en los que se publicó un libro.

Sex and the Single Girl fue el libro que inauguró a las chicas Cosmo: esas míticas criaturas glamorosas e independiente que todas (a menos que fueran extremadamente conservadoras) deseaban ser durante los 60 y 70. Porque Brown fue editora de la revista durante 32 años y la transformó por completo.

Santi Visalli / Getty Images

Podemos hablar de Cosmo A.H (antes de Helen) como una revista aburrida que estaba al borde de la quiebra, una publicación de la que nadie se acuerda. Para el año en que salió, 1997, era la sexta revista más leída de los Estados Unidos y había catapultado un estereotipo positivo que luego sería adaptado por la generación SATC y por la realidad global.

Ahora la revista se ha alejado un poco de eso y se ha vuelto más un mapa de algunas cosas modernas (mi mamá dice que llegaban a ser un poco fantasiosas las editoras de finales de los 70). Su sección de moda no ha sido mi favorita en años, pero siguen manejando un estilo interesante en los aspectos sexual, laboral y financiero. Y ahora la leen las hijas y nietas de las chicas Cosmo.

Me alegra mucho que Helen Gurley Brown, quien ayudó a que la sociedad cambiara radicalmente durante los últimos años haya vivido una vida plena: estudió una carrera universitaria, tuvo un matrimonio de 51 años, a los 40 publicó el libro que estamos mencionando y revolucionó el mundo editorial hasta los 75 años. Y todavía trabajaba como editora internacional cuando murió.

Por eso le dedico esta entrada a la primera mujer que lo tuvo todo y que con ello se volvió la primera chica Cosmo.

viernes, 10 de agosto de 2012

Fashion’s Night Out 2012: comenzando de nuevo

Aquí estamos de nuevo, un año después.
En 2011, después de ver el éxito que ha sido Fashion's Night Out en el mundo, integraron la idea al DF. En ese momento me invitaron para difundirlo y, junto con otros blogs, tuvimos una noche muy interesante con el staff de Vogue México.


Foto por Juan P de Style Underachiever

 Después de un año y un buen recibimento por parte de la gente, se repetirá la experiencia en la Ciudad de México. Y unos días después, Guadalajara también celebrará FNO.
Durante la presentación, hubo algo que provocó suspiros de asombro entre todos: la revista nos dio videocámaras para que grabemos la experiencia. Yo confieso que entré en shock durante un buen rato.
El objetivo de FNO es el mismo del año pasado: volver a las compras una experiencia lúdica para que los clientes potenciales no se sientan intimidados por una boutique impecable. Y las videocámaras son para un video colectivo que Vogue.mx presentará unos días después.
¿Cómo, cuándo y dónde? Pues este año van a poder ver sucesos especiales en Perisur, Masaryk y Antara. Me comentaban que escogieron el primero porque un promedio de un millón de personas lo visita diariamente. En cuanto a los otros, concentran a gran parte del lujo en México.


Kelly Talamas, editora de la revista. Foto por Juan

La celebración va a ser el jueves 6 de septiembre a partir de las 6 PM, así que pueden relajarse después de una semana pesada con unos cocteles, un DJ o alguna de las múltiples sorpresas que están listas para ese día.
En el caso de Guadalajara, empezará su primer FNO una semana después, el 13 de septiembre y el Centro Comercial Andares tendrá sus propias dinámicas.
Respecto al modus operandi de los bloggers, me uno a las preocupaciones de Guapóloga: a veces el staff de ciertas tiendas (como Max Mara de Masaryk hace dos años en otro evento) parece que reprobó Buen Trato en la escuela y reaccionan negativamente con los bloggers y la gente que toma fotos. Y en muchas ocasiones sabotean nuestra oportunidad de un liveblogging con un "por políticas de la empresa no puedes tomar imágenes". Fuera de eso, creo que esta edición promete aún más.
¿Qué les tiene preparado este humilde blog para FNO? No les puedo contar mucho aún porque depende de muchas cosas pero les aseguro que, si todo sale bien, será memorable. Sólo esperemos que los astros se junten para eso.
Por lo pronto, me siento muy contento de que Vogue me haya tomado en cuenta por segunda vez.

Noche digital

¿Ya saben a dónde van a ir en este FNO?